No emprendemos por necesidad: sólo un 1% de los emprendedores ha creado su ‘startup’ por estar sin trabajo
En España no emprendemos por necesidad. La creación de una startup en nuestro país es una decisión meditada. En los últimos años, solo un 1% de los emprendedores ha decidido poner en marcha una empresa por encontrarse en el paro.
El emprendimiento crea empleo: un 76% de las ‘startups’ españolas contratará este año
Desde hace más de 5 años solo un 1% de los emprendedores estaba en paro antes de decidir desarrollar una startup. De hecho, la mitad de los actuales emprendedores trabajaba anteriormente por cuenta ajena y un 7% era freelance.
En esta línea, según el estudio de South Summit/IE University, el 45% de los emprendedores en España asegura que siempre tuvo pensado crear su propio proyecto, mientras que el 28% decidió emprender al encontrar una oportunidad en el mercado.
El poder del trabajo en equipo
El emprendimiento crea empleo en España. El 74% de startups en nuestro país cuenta ya con entre 2 y 10 empleados, mientras que un 17% tiene entre 10 y 50 profesionales en plantilla.
Estas cifras de empleabilidad constatan que rodearse de un buen equipo es uno de los factores clave para el éxito»
Entre 2017 y 2020 el porcentaje de startups españolas que buscaban ampliar sus equipos se ha situado siempre por encima del 58%; un dato que se eleva hasta el 76% con previsiones de nuevas contrataciones a lo largo de este 2022, según la última edición del informe.
«De media, 6 de cada 10 startups en España tienen entre 2 y 3 fundadores, un dato que nos demuestra el poder del trabajo en equipo ya desde los inicios«, asegura María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit co-organizado por IE University.
«Estas cifras de empleabilidad constatan la importancia de la atracción de talento al seno de una startup para su desarrollo y cómo rodearse de un buen equipo es uno de los factores clave para el éxito» dice Benjumea. La próxima edición del South Summit se celebrará en Madrid del 8 al 10 de junio.
Fuente: 20 minutos