sábado, diciembre 2, 2023
Economía y Finanzas

Con la inflación, las tiendas venden lo mismo, pero los consumidores no compran igual

De acuerdo con especialistas, ante el evidente aumento de precios los consumidores en las tiendas están comprando menos cantidad de productos, y prefiriendo las marcas propias, mientras que las tiendas venden el mismo monto.

“A nivel ventas no hay una caída, aunque el shopper sí se está llevando menos”, dice Lilia Valdés, directora de Servicio a clientes de la división Worldpanel de la consultora Kantar, especialistas en consumo.

Los compradores, explica, están priorizando y limitando sus compras, mientras están regresando al autoservicio con más frecuencia.

Por su lado, Adriano Araujo, Presidente de Dunnhumby para América Latina, expone que en el escenario de inflación, se cree que el cliente compra productos más baratos, aunque en realidad, el cliente lo que hace es comprar menos eligiendo lo que le es esencial.

“Lo que hacen los clientes es definir cuáles categorías de productos son más importantes para ellos, para ahorrar en algunas categorías y mantener el consumo en las que le son prioritarias”, explica en entrevista.

El triunfo de las marcas propias

En el contexto de mayor inflación, las marcas propias están llevándose la preferencia de los clientes, y su presencia está creciendo, según los especialistas.

El shopper está comprando más unidades de marcas propias, y las está comprando de manera más frecuente, añade Lilia Valdés, de la consultora Kantar.

“Puedo decir que (las propias) son las marcas que más crecen, por arriba de las comerciales, debido al contexto económico, cuando tenemos inflaciones muy altas, el shopper buscará cambiar entre marcas, para hacer rendir su presupuesto”, asegura.

Adriano Araujo, de la consultora Dunnhumby, coincide, al sostener que “ante la inflación, varios minoristas están buscando incrementar sus ofertas de marcas propias para tener una propuesta de precios más bajos”.

Para ambos especialistas, es creciente la cantidad de marcas propias que se pueden ver en las tiendas, y serán cada vez más.

De acuerdo con Valdés, actualmente la presencia de marcas propias es mayor en productos de limpieza del hogar y alimentos, mientras hay categorías en donde no participan de forma significativa, como en bebidas, bebidas alcohólicas y productos de cuidado personal. Sin embargo, añade, la tendencia es que las marcas propias incursionarán en más categorías y se volverán más relevantes.

Fuente: Forbes