Control de precios en alimentos podrían provocar un impacto negativo en economía; Cámaras de Comercio
De acuerdo a lo emitido por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado jueves 31 de marzo, México podría sufrir un control en precios de alimentos si la taza anual de inflación no baja, la cual se encuentra 7.29 por ciento.
Es por esto que el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Córdoba, Octavio Burguette Barradas, comentó lo siguiente: “Esto lo que hace que de alguna manera estos productos no se vea el incremento que tienen, de alguna manera hay precios controlados, pero no en el cien por ciento de los productos, como lo son gasolina, casetas”.
A su vez, argumentó que el control de precios en productos, podría presentar un impacto negativo, para la sociedad si se mantiene más de un bimestre.
“A largo plazo no es bueno, porque se empieza a generar una escasez de estos productos, porque los que producen esos productos, tienen que vender a un precio menor”.
Por lo qué Marcela López Huerta, Secretaria de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), sede Córdoba, mencionó que: “El precio de los productos no se puede controlar, yo en lo personal pediría que analizarán, porque podría ser negativo, pero si demuestran si tiene beneficios se tendría que acatar”.
Para finalizar, mencionó que la confederación de CANACOPE, acatará las medidas que se propongan ante la inflación que se ejerce en este momento.