Admiten amparo a estudiantes que el Conahcyt les negó una beca
Un juzgado federal admitió el amparo presentado por un grupo de alumnos de posgrado a quienes se les negó una beca de calidad por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt).
Los afectados se quedaron sin el apoyo porque de forma retroactiva el organismo aplicó la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Leidy Castañeda, estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), señaló el organismo emitió la convocatoria en febrero y meses después les aplicó la nueva regulación que los dejaba sin el apoyo.
Con las modificaciones el Conahcyt le pidió a las universidades particulares eximir las colegiaturas, algo que resulta ilógico pues esas instituciones no reciben presupuesto de gobierno para financiar a los estudiantes que están buscando una beca para continuar con sus estudios.
«El amparo consiste en poder respetar nuestros derechos humanos y uno de los derechos es a la educación; nosotros somos afectados debido a la nueva ley porque teníamos las expectativas de seguir estudiando y debido a esto muchos estudiantes han tenido que desertar y no continuar con sus estudios».
Consideró que se trata de una herramienta jurídica que decenas de personas están utilizando para obligar al Conahcyt a resarcir el daño que ha provocado al aplicarles una norma que no debió implementar con ellos.
Fuente: XEU