Cobran funcionarias salarios por raquítico desempeño
Se trata del síndico María Concepción Martínez Reyes y la regidora Martha Aidee Silva del Rosario
Atoyac, Ver.- La síndico María Concepción Martínez Reyes y regidora segunda Martha Aidee Silva del Rosario son señaladas por actores sociales como servidoras públicas sin interés de colaborar con proyectos e iniciativas para mejoras en el municipio y es claro su desconocimiento del quehacer político que la Regidora Segunda quedó exhibida en un video, cuando se le preguntó sobre cuántas escuelas existen en el municipio y no pudo contestar pese a ser una de sus comisiones. Y que el salario que cobran cada quincena es excesivo, ante el raquítico desempeño de quienes representan a los ciudadanos del municipio de Atoyac.
Manuel Molina Gómez, presidente de Centro de Investigación, Difusión e Investigación Asociación Civil (CIDIAC), dijo que se ha pedido al síndico, quien es la representante legal del Ayuntamiento de Atoyac, se integrante los Comités de Contraloría Social que claramente instruye el ORFIS para la obra pública, acción que ha la fecha no ha atendido.
Mientras que la regidora segunda Silva del Rosario tiene en sus comisiones la dirección de Educación, Cultura y Actos Cívicos; Participación Ciudadana y Vecinal; Biblioteca, Fomento a la Lectura y Alfabetización; Ciencia y Tecnología; Desarrollo Económico; de la Niñez y la Familia (INAPAM) de las cuales no es capaz de entregar reporte alguno, pues desconoce totalmente de qué se trata su desempeño dentro del Ayuntamiento.
Molina Gómez, manifestó que ante la nula respuesta y atención de parte del Síndico y Regidora Segunda solicitó a la oficina de Transparencia Municipal, según constan en oficio número 300542623000022 y la obtener respuesta se observan violaciones a la Ley de Transparencia y Derechos Humanos. Además de proporcionar parcialmente información, ya que según la misma información de la Edil, hay un informe de 2 partes de SIPINA y sólo se entregó una, que se reduce a un álbum fotográfico, es decir que en este caso queda muy claro que la funcionaria desconoce el quehacer público.
Además, señaló a Silva del Rosario como ejemplo ante su indiferencia a las iniciativas del Museo Comunitario en Avenida 5 de Mayo y carretera Potrero-Cuitláhuac, a las que no mostró interés y se quedaron en el papel; participación que claramente quedan consignadas en actas de Cabildo donde no hay una sola intervención, propuesta o proyecto que la Regidora hay dado a conocer, ni la propia Síndico.
“Lo único claro que tienen las funcionarias es que sí conocen sus salarios y prestaciones adicionales, mismos que reciben oportunamente, lo que resalta la raquítica exposición de las funcionarias quienes no pueden presentar evidencia del trabajo por lo que se considera un exceso que alcancen a ganar $16 mil quincenales. Por lo menos, deberían dar a conocer a través de las redes sociales la actividad en favor de la población y evidencia de que atienden sus comisiones”, dijo el entrevistado.
Ante ello, CIDIAC recomienda que el Ayuntamiento que presidente Carlos Alberto Ventura de la Paz realicen medidas correctivas en lo señalado, a fin de que por lo que resta de esta administración, deje una Administración consolidada y con una amplia participación ciudadana, en este nuevo modelo de Transformación de Democracia Participativa.