• Directorio
  • Contacto
jueves 21 de febrero de 2019
Noticias Córdoba | Política en Red
  • Portada
  • Política
    • Política Córdoba
    • Política Veracruz
    • Política Nacional
  • Córdoba
  • Estado
  • Regional
  • Seguridad
  • Nacional
  • Más Noticias
    • Internacionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Insólito
    • Tecnología
    • Economía y Finanzas
    • Viral
    • Últimas Noticias del día
No Result
View All Result
Noticias Córdoba | Política en Red
No Result
View All Result

Portada » Política Nacional » A costa de CFE se hicieron negocios y contratos leoninos: AMLO

A costa de CFE se hicieron negocios y contratos leoninos: AMLO

A costa de CFE se hicieron negocios y contratos leoninos: AMLO

A costa de CFE se hicieron negocios y contratos leoninos: AMLO

por Estefanía
lunes 11 de febrero de 2019
en Política Nacional
CompartirComparte

Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, revelaron una lista de ex servidores públicos que usaron la puerta giratoria: primero beneficiaron desde el Gobierno a empresas privadas, y luego se fueron a trabajar con ellas.

Mencionaron a José Córdoba Montoya, Jesús Reyes Heroles, Carlos Ruiz Sacristán, Luis Téllez, Felipe Calderón, Georgina Kessel, Jordy Herrera Flores y Alejandro Kaufman.

Todos vienen de los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón; éste último fue Secretario de Energía con Fox y está directamente señalado. Los acusaron de haber matado a la Comisión Federal de Electricidad para beneficiar a empresas privadas. Dijeron que primero beneficiaron a grandes corporativos con contratos “leoninos” y luego se brincaron a trabajar con ellos.

Contenidosugerido para ti:

“El Bronco” asistió a reunión de seguridad con AMLO

Senadores de Movimiento Ciudadano presentan denuncia contra Romero Deschamps

Nadine Gasman es la nueva directora del Inmujeres, anuncia AMLO en Nuevo León

López Obrador dijo que se dará vista a la Fiscalía General de la República por posible conflicto de interés. “No se había presentado nada. Pero ahora como ya se dio a conocer, se va a dar vista a la Fiscalía General si es que existe algún delito, que ellos decidan”, respondió.

Aún más, el Presidente reveló que México paga miles de millones de dólares por siete gasoductos que están detenidos, a causa de estos contratos. Dijo que la política neoliberal casi acabó con la CFE, de tal manera que se encarecieron los costos de la energía y la empresa del Estado mexicano hoy aporta sólo el 50 por ciento.

Bartlett detalló que por el alquiler de siete ductos varados la CFE ya tiene una serie de penas, y por ejemplo, el año pasado, pagó 5 mil millones de pesos. Este año estaría pagando otros 16 mil millones de pesos de no negociarse los contratos, que, precisó, fueron firmados durante el Gobierno pasado. Indicó que se investigará quiénes firmaron esos contratos.

La CFE tiene que pagar cerca de 70 mil millones en 25 años, por esos contratos. Precisó que desde 2015, la empresa ha pagado unos 62 mil millones de pesos por el alquiler. “De continuarse estos contratos la CFE está en riesgo de quiebra”, alertó.

“Se dieron contratos para la construcción de gasoductos, pero esos contratos, además de ser privados, la CFE es la garante de la compra del gas y no sólo eso: si los ductos no se pueden construir, como está sucediendo en siete gasoductos, se tiene que estar pagando aunque no haya gas. Hay siete gasoductos parados que van a significar un gasto de 21 mil millones de dólares. A esto hay que agregar que se subsidia a las empresas y hay que pagarles subsidio por un concepto que se llama ‘cargo fijo’ que tiene que ver con el mantenimiento de estas empresas”, reveló. “En todo esto han participado funcionarios y ex funcionarios del sector energético, de la CFE. La práctica totalmente inmoral de que terminan sus periodos y se pasan a empresas que reciben contratos”.

López Obrador dijo que su Gobierno busca que se logre una reestructuración de acuerdo y compromisos “de manera voluntaria”. E informó que se está exhortando a las empresas para que se celebre un convenio, se revisen contratos y se haga el acuerdo de que no van a aumentar los precios de la electricidad.

Felipe Calderón contestó esta mañana desde su cuenta de Twitter. “Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético. México necesita organismos independientes que regulen al gobierno y a los particulares. Qué preocupante es que se vilipendie desde el poder a los órganos independientes de México. Hay una campaña para acabar con cualquier entidad que haga el menor contrapeso al poder absoluto”, dijo.

“En todo el mundo los Consejeros Independientes son valorados por su experiencia, incluyendo la gubernamental. El conflicto de interés se evita estableciendo una brecha de tiempo entre el desempeño del cargo y el desempeño profesional. En el caso de México la ley establece un año”, agregó el ex Presidente.

 

Etiquetas: 30MillonesConAMLOAMLOCFEcorrupciónexpresidenteGobierno Federal
Share41Tweet17Share7Pin6Send
Anterior

Manifestante pierde mano por granada en marcha de "chalecos amarillos"

Siguiente

Muere atropellado ciclista en Veracruz

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadine Gasman es la nueva directora del Inmujeres, anuncia AMLO en Nuevo León
Política Nacional

Nadine Gasman es la nueva directora del Inmujeres, anuncia AMLO en Nuevo León

por Estefanía
20 de febrero de 2019
Diputados aprueban aumentar catálogo de delitos en prisión preventiva oficiosa
Política Nacional

Diputados aprueban aumentar catálogo de delitos en prisión preventiva oficiosa

por Estefanía
20 de febrero de 2019
Dan primera lectura de dictamen de la Guardia Nacional en Senado
Política Nacional

Dan primera lectura de dictamen de la Guardia Nacional en Senado

por Estefanía
19 de febrero de 2019
"Convirtieron al país en un cementerio, y ahora defienden derechos humanos": AMLO
Política Nacional

“Convirtieron al país en un cementerio, y ahora defienden derechos humanos”: AMLO

por Estefanía
19 de febrero de 2019
Critica AMLO al PRI y PAN por oponerse a Guardia Nacional
Política Nacional

Critica AMLO al PRI y PAN por oponerse a Guardia Nacional

por Estefanía
19 de febrero de 2019
No Result
View All Result
Rodeli Sexi Boutique
Facebook Twitter Google+ Youtube Pinterest RSS

© 2018 Política en Red - Noticias de Córdoba, Veracruz, México y el Mundo - Portal Informativo.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
    • Política Córdoba
    • Política Veracruz
    • Política Nacional
  • Córdoba
  • Estado
  • Regional
  • Seguridad
  • Nacional
  • Más Noticias
    • Internacionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Insólito
    • Tecnología
    • Economía y Finanzas
    • Viral
    • Últimas Noticias del día

© 2018 Política en Red - Noticias de Córdoba, Veracruz, México y el Mundo - Portal Informativo.

WP Facebook Auto Publish Powered By : XYZScripts.com