17 junio, 2024
Estado

Todo listo para el proceso electoral más grande la historia en Veracruz

A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Veracruz informó que está preparado para recibir la votación de más de 6 millones de personas inscritas en la Lista Nominal de Electores en la entidad para las elecciones del domingo 2 de junio.

La ciudadanía podrá elegir a la persona titular de la Presidencia de la República, 500 diputaciones federales, 128 senadurías y más de 20 mil cargos locales en todo el país. A una semana de la jornada electoral más grande de la historia, el INE en Veracruz, a través de sus 19 consejos distritales, ha confirmado su preparación para recibir la votación de los 6,080,509 electores inscritos.

El Delegado del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, destacó que las más de 19.5 millones de boletas para las elecciones federales ya están resguardadas en las bodegas electorales de los consejos distritales del INE. «De esta manera, las 3,214,137 mujeres, 2,866,368 hombres y las 4 personas no binarias pueden estar seguras de que habrá una boleta esperándoles en su casilla para votar», afirmó.

Cervantes Martínez también subrayó la estrecha colaboración con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz para afinar los últimos detalles del Proceso Electoral Concurrente, que será histórico. Además de los 629 cargos federales, se elegirán 9 gubernaturas, 14,764 regidurías, 1,802 presidencias municipales, 1,975 sindicaturas, 1,098 cargos en congresos locales y 431 cargos auxiliares en todo el país.

El funcionario agregó que varias etapas importantes del Proceso Electoral 2023-2024 ya se han completado, incluyendo la recepción de la votación anticipada de 222 personas en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente, ubicado en Villa Aldama. También se recibieron 221 sufragios de personas con limitaciones físicas o discapacidades que les impiden acudir a una casilla.

Por último, invitó a la ciudadanía a consultar la herramienta «Ubica tu casilla» en el portal ine.mx y en las redes sociales institucionales para encontrar la dirección exacta donde podrán votar el próximo domingo 2 de junio.