17 junio, 2024
Tecnología

¿Compro gama alta china o un tope de gama de Samsung por 400 euros?

Gracias a la llegada de la gama alta china es posible comprar terminales con especificaciones de flagship a precio de gama media tradicional. Xiaomi, OnePlus y Honor son los principales representantes de esta “gama alta no premium”, capaz de rivalizar en rendimiento con cualquier tope de gama de firma tradicional, y dejando en un plano algo más secundario apartados multimedia como la pantalla, cámara y audio.

A finales de año los gama alta premium bajan bastante de precio, e incluso podemos encontrar ofertas interesantes en terminales del año anterior. Cabe plantearse pues si vale la pena apostar por la gama alta “de toda la vida” a un precio reducido, o si es mejor sacrificar algunos apartados multimedia a cambio de un rendimiento ligeramente superior. Te ponemos las opciones sobre la mesa, para que seas tú mismo quien decida.

EspecificacionesSamsung Galaxy S8Samsung Galaxy S9
Dimensiones y peso148,9 x 68,1 x 8,0 milímetros. 155 gramos147,7 x 68,7 x 8,5 milímetros. 163 gramos
PantallaSuper AMOLED de 5,8 pulgadasSuperAMOLED de 5,8 pulgadas con cristal Gorilla Glass 5
Resolución y densidad2K Quad HD+2K Quad HD+
ProcesadorExynos 8895 de 8 núcleos (4 x Mongoose 2 @ 2,3 GHz + 4 x Cortex-A53 @ 1,7 GHz) 64-bit y tecnología de 10 nanómetrosSamsung Exynos 9810 de 8 núcleos (4 x Mongoose 3 @ 2,9GHz + 4 x Cortex-A55 @ 1,9 GHz) y tecnología de 10 nanómetros
RAM4 GB4 GB
Sistema operativoAndroid 7.0 con Grace UX (actualizable a Android 8.0 Oreo)Android 8.0 Oreo bajo Samsung Experience 9
Almacenamiento64 GB (UFS 2.1)+microSD hasta 256 GB64 GB UFS 2.1 + microSD hasta 256 GB (versiones de 128 y 256 GB exclusivas de algunos países)
CámarasTrasera de 12 MP Dual Pixel con OIS y f/1.7, frontal de 8 MP con Auto-enfoque y f/1.7Trasera de 12 MP con apertura variable f/1.5 – f/2.4. PDAF, OIS, Láser Autofocus y flash LED. Frontal de 8 MP f/1.7 con autoenfoque
Batería3.000 mAh con carga rápida y carga inalámbrica3.000 mAh con carga rápida y carga inalámbrica
OtrosResistencia al agua y al polvo (IP68), asistente Bixby, USB 3.1 Tipo-C, pagos móviles NFC y MST, Samsung Knox, auriculares AKG HarmanLector de huellas trasero, lector de frecuencia cardíaca, escáner de iris, reconocimiento facial, USB 3.1 Tipo C, resistencia al agua y al polvo IP68, Samsung Knox, auriculares AKG, altavoces estéreo, LED de notificaciones
Conectividad4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+NFC, MST, 4G LTE Cat.16, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2,4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, Localización (GPS, Galileo, Glonass, BeiDou), ANT+
ColoresNegro, Gris orquídea, PlataNegro “Midnight Black”, violeta “Lilac Purple”, azul “Coral Blue” y plateado –solo en algunos países– “Titanium Gray”
Precio actual809 euros859 euros

 

El Samsung Galaxy S8 es uno de los mejores móviles Android de 2017. Un terminal con un diseño bastante premium, una cámara de fotos que no dista demasiado respecto a la del modelo de este año, y que recibirá la actualización de Android Pie 9.0 con One UI dentro de no demasiado tiempo. A nivel de rendimiento, el usuario medio no encontrará demasiadas diferencias respecto a alternativas de OnePlus o Xiaomi. A día de hoy lo encontramos por tan solo 409 euros, un precio que lo convierte en una de las mejores alternativas en relación calidad-precio de la gama alta.

Por tan solo 50 euros más podemos hacernos con el Samsung Galaxy S9, un terminal que mejora la posición del lector de huellas, la sobresaturación del panel de la generación pasada, y que viene con ciertas mejoras en procesador. Es también el primer terminal de Samsung que cuenta con apertura variable, por lo que las fotografías en condiciones de baja luminosidad mejoran. Una diferencia de precio que nos hace decantarnos por este modelo más nuevo y actualizado, que ya disfruta de Android Pie y One UI en Europa.

Por unos 400/450 euros podemos hacernos con los últimos terminales de gama alta de Samsung. ¿Qué opciones tienes si miras en alternativas chinas? Encontramos, por ejemplo, el Honor 10, un terminal que cuenta con el mismo procesador del Huawei P20 Pro, el Kirin 970. Al conjunto le acompañan 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, doble cámara y un panel de 5.84 en formato 19:9, con marcos bastante reducidos y lector de huellas bajo el cristal, a pesar de que parezca un botón físico. Su precio es de menos de 400 euros, lo que lo sitúa en una posición privilegiada dentro de la gama alta china.

El Xiaomi Mi Mix 2S y el Xiaomi Mi 8 se encuentran también por menos de 400 euros. Dos terminales que cuentan con el Qualcomm Snapdragon 845, 6 GB de RAM y una doble cámara con uno de los mejores modos retrato de la actualidad. A nivel de rendimiento se encuentran un pequeño paso por encima de las alternativas de Samsung, aunque si hablamos de cámara, pantalla, audio y demás aspectos multimedia, encontramos los motivos por los que cuestan tan poco dinero. Recordar también que ambos terminales se encuentran actualizados a Android Pie 9.0 de forma oficial, valor añadido a tener en cuenta.

El OnePlus 6 es uno de los mejores móviles del año 2018. Snapdragon 845, 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento base, batería de 3300mAh –dura mucho más de lo que pueda parecer–, un enorme panel Optic AMOLED FHD+, gran diseño… El software es el principal añadido en este terminal, que cuenta con OxygenOS y Android Pie 9.0 estable. Un smartphone que actualizará a Android 10, y que contará con 3 años de actualizaciones de seguridad. Actualmente el OnePlus 6 puede comprarse por 449 euros, un precio irresistible si te gusta Android casi stock y eres de los que se preocupa por las actualizaciones.